Cuántas veces habremos confundido un término con otro, por qué total… todos quieren representar algo del pasado que continúa en el presente siendo algo bonito, cuidado y de otra época.

La principal diferencia entre algo vintage y retro es que el adjetivo vintage engloba a los artículos originales a la época que representan, mientras que el adjetivo retro define a los artículos diseñados en la actualidad (nuevos) que evocan y replican la estética de la edad a la que quieren representar.

Pero aquí entra en juego otro término: antigüedad. ¿Todos los artículos vintage son antigüedades? ¿Y a los artículos vintage también se les puede considerar retro?

Continúa leyendo, que te va a quedar todo mucho más claro con ejemplos.

 

¿Qué es un artículo vintage?

Asociamos el término vintage a artículos antiguos bien conservados y con una belleza peculiar.

Si buscamos la definición de palabra antigüedad, encontraremos algo así como: antiguo objeto coleccionable. Se guardan estos objetos debido a su edad de creación, belleza, rareza, condición, utilidad y sobre todo conexión emocional personal y sus características únicas. Son objetos que representan eras o periodos anteriores y que como mínimo deben tener 100 años de vida para definirlos como antigüedad.

Es decir, que si un artículo no llega a los 100 años de antigüedad, pero tiene más de 20 años desde su creación se considera un artículo «vintage«.

Hay que recalcar, que dicho artículo debe considerarse vintage si además de cumplir el requisito de la edad, el artículo se tiene una buena estética y forma. Sino, podría considerarse un artículo viejo simplemente.

Hay otro término no tan extendido para los objetos que tienen al menos 50 años, a los que se les considera una «verdadera cosecha». Lo que es normal que el uso de este concepto no sea tan habitual ya que en nuestra sociedad asociamos cosecha a la recogida de alimentos  plantados, y más concretamente al vino, del que casualmente deriva la palabra francesa «vendage«, que significa «uvas recogidas durante la temporada».

Confundimos el adjetivo vintage a la hora de describir un objeto con el adjetivo retro, pudiendo creer que significan lo mismo, y además hemos normalizado el decir uno u otro a la hora de detallar las características de estos. Pero hoy estamos aquí para diferenciarlos.

 

¿Qué es un artículo retro?

Esta vez si buscamos la definición de retro encontraremos algo como: estilo derivado imitativo de tendencias, modas y actitudes de un pasado reciente.

La pregunta ahora es, ¿hasta qué periodo extendemos ese término de «pasado reciente«?

Podríamos decir que los artículos con al menos de 15 o 20 años se consideran retro.

En ese caso los objetos y ropa de los años 80 y 90 que consideramos retro, realmente no lo son, en ese caso ya serían vintage (¡cómo pasa el tiempo!).

Actualmente en 2020 los artículos que deberíamos considerar retro son los que estaban de moda en los 2000. ¿Extraño verdad? No parece un pasado tan lejano los 2000 como para que consideremos esos años retro, pero es verdad que por definición, lo son.

Pero incluso se ha llegado a crear un estilo llamado Retrostyle para definir esa moda que era obsoleta y que ahora se ha vuelto a poner de moda.

La palabra retro deriva del prefijo latino retro, que significa «hacia atrás o tiempos pasados«.

Podemos verlo más claramente con términos cómo retrógrado, que significa que retrocede hacia el pasado en lugar de un progreso hacia el futuro (ya sean cosas, o como bien sabemos, personas), retrospectiva, refiriéndose a echar una vista crítica al pasado, o incluso con algo más común como retrovisor, espejo de tamaño reducido que llevan los automóviles para ver los laterales y la parte de atrás del camino.

Un elemento retro no tiene por qué ser antiguo o viejo, sino que pueden ser completamente nuevo, pero parecerse al estilo de la época que representan o quieren replicar.

Entonces, quizás la mejor manera de diferenciar el adjetivo retro y vintage es pensar que algo vintage se refiere al creado en la edad en la que representa, y retro algo a que intenta aparentar una edad que quiere replicar.

 

AntigüedadVintageRetroPresente
brújula solar antigüedadaltavoz inteligente alexa

Ver más imágenes

Ver más imágenes

Ver más imágenes

Ver más imágenes

Por lo que por esa norma, se puede definir un artículo vintage como retro, pero nunca un artículo retro como uno vintage.

La realidad es totalmente diferente a la teoría de la terminología, ya que en la actualidad es difícil conservar la estética perfecta de un producto más de 20 años para continuar con su uso.

Por eso hay productos vintage que simplemente también son réplicas exactas en estética, y muchas veces también mejorando su funcionalidad gracias a la tecnología. Por lo que la frase verdadera sería: se puede definir una antigüedad como vintage y/o retro, pero nunca un artículo retro y/o vintage como una antigüedad.

Por la popularidad del movimiento retro y vintage han nacido unos nuevos estilos replicando a los de su época verdadera, pero en la era actual.

 

Estilo vintage y estilo retro

Si preguntamos a la gente la interpretación de a qué consideran algo estilo vintage te dirán seguramente que evoca a imágenes antiguas en blanco y negro o sepia, elementos clásicos y paredes de papel pintado.

Mientras que si preguntas por el estilo retro, las personas lo asociamos a cardados, objetos y ropa con decoración geométricas, colores pastel y elementos mod.

¡Es interesante como rápidamente si vemos algunos objetos o artículos muy característicos los asociamos directamente a un estilo, podríamos decir que visualmente es fácil diferenciar el estilo vintage del estilo retro.

¿Quieres hacer la prueba? Vemos algunos ejemplos.