Seguramente por desconocimiento, muchas veces hemos denominado algo como «vintage» cuando realmente no lo es.

Todo el mundo alguna vez nos hemos referido a un objeto o a un estilo como «vintage» cuando lo hemos visto viejo pero con buen aspecto. Esto no es del todo erróneo pero en este artículo afinaremos un poco más su definición.

 

¿Qué es vintage?

Cuando hablamos de Vintage nos debemos referir a objetos, estilos o accesorios creados con cierta edad pero que no pueden catalogarse aún como antigüedades y que con el tiempo hayan aumentado su valor.

Hay 4 características en las que nos debemos basar para denominar a algo vintage:

  • Calidad: muchas veces se tratan de objetos artesanales y realizados a mano con productos de primera categoría o nivel.
  • Exclusividad: diseños únicos, valiosos y extraños.
  • Años de antigüedad: el valor que otorga el paso del tiempo.
  • Estilo: gusto refinado.

El claro ejemplo son los coches, o quien no ha mirado alguna vez un Mercedes Benz de los años 50 impoluto, precioso y que actualmente su valor es mucho mayor que cuando se fabricó ese modelo.

Otro ejemplo muy claro lo vemos día a día en el sector de la moda. Pero no nos referimos a una prenda realizada en la actualidad que se basa en la moda antigua, sino a un propio producto realizado hace varios años y que le volvemos a dar uso actualmente. Un ejemplo de ropa vintage serían las chaquetas, abrigos y camisas de los años 90 de tu familia que siguen conservándose en muy buen estado y que a día de hoy podrías perfectamente ponerte para seguir la moda actual.

No podríamos dejar de mencionar en este apartado a los famosos vinilos. Durante un tiempo pudimos creer que junto a los casetes habían desaparecido, pero no. Incluso en el siglo XXI hemos podido ver como han abierto cafeterías y tiendas de música únicamente basadas en vinilos y tocadiscos, y con ambiente vintage.

Y es que, aunque parezca mentira por la cantidad de personas que tienen afición por lo vintage,  la RAE (Real Academia de la lengua Española) no lo reconoce como término. A pesar de ser un término muy utilizado (a veces de forma equivocada, pero utilizado) cuesta creer que no sea un término aceptado.

 

¿Cuál es el origen de la palabra «vintage»?

 

La palabra «vintage» proviene del inglés y su significado original viene dado por sus primeros usos en la vendimia y la cosecha. En la antigüedad se referían a la producción de la cosecha de temporada en términos enológicos.

El uso que le daban al término “vintage” hace muchos años era cuando coincidía que en una botella de vino se correspondía correctamente con el año en el que se recolectan y recogen las uvas para elaborar este vino. Más tarde se le fueron dando otros usos como los que conocemos actualmente para designar a algo viejo, usado y de otra época.

 

¿Cuándo deberíamos decir que algo es «vintage»?

 

Para que un artículo, accesorio o prenda pueda considerarse como vintage tiene que tener una vida de al menos 20 años y tener una conservación y calidad óptima. Otras características que harán de un objeto «vintage» sería que hubiese sido realizado a mano, que hubiese sido en el momento de su creación artículo de lujo o de alta costura, y sobretodo si es una pieza única hará indudablemente que ese objeto sea denominado como vintage.

Sabemos que hay acepciones muy parecidas y que pueden ser confuso diferenciarlas como puede ser la diferencia entre vintage, retro y antigüedad.